Saltar al contenido

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

prevenir y diagnosticar el papiloma

¿Qué es el VPH?. Precio 45€

El VPH es la infección de transmisión sexual (ETS) más común. El VPH es un virus distinto al delSIDA y Herpes o Hepatitis C. El VPH es tan común que podríamos decir que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. El VPH, es un virus que tiene más de 150 subtipos.De los 150 subtipos conocidos, dos de ellos están presentes en más del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino: VPH-16 y VPH-18. El VPH también está asociado con la aparición de otros cánceres, como cáncer de pene, vagina, vulva y  ano. Algunos tipos  causan verrugas genitales y cánceres.

Existe una vacuna que puede evitar que estos problemas de salud ocurran.

 

Imágenes de verrugas genitales y en el pene ( a veces ni se aprecian)

Verrugas en cuello de útero ( la paciente es imposible que se las vea)

¿Cómo se transmite el VPH?

Puedes contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.

Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.

¿Qué problemas de salud puede tener con el VPH? 

La mayoría de los casos de infección por el VPH es asintomática y transitoria. Después de 2 años, en pacientes menores a 30 -30 años, un 80 a 90% de los pacientes se curan espontáneamente solamente debido a la acción del sistema inmunológico.

Los problemas se presentan en los restantes de 10 a 20% de mujeres menores a 35 años y todas aquellas por encima de esos 35 años. NO pueden deshacerse del VPH y desarrollan infección permanente por el virus. Son estos pacientes que están en riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.

¿El VPH causa cáncer?

El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas (llamadocáncer orofaríngeo).

El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer —incluso décadas— después de que una persona haya contraído el VPH sobretodo de los tipos 16 y 18 principalmente. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.

¿Cómo puede evitar el VPH y los problemas de salud que puede causar?

Puedes hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el VPH:

Vacunarse. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Puede proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer) cuando se administra a las edades recomendadas. Se recomiendan que los niñ@s de 11 a 12 años de edad reciban dos dosis de la vacuna contra el VPH para proteger contra los cánceres causados por este virus. Si te vacunas en edad adulta la vacuna será efectiva sólo contral los tipos los cuales no se haya tenido contacto con anterioridad.

 Si eres sexualmente activ@:

  • Usa preservativode forma correcta( es decir desde el minuto 1)cada vez que tengas relaciones sexuales. Esto puede reducir las probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el preservativo no cubre.

¿Quién se debe vacunar?

Todos los niños y las niñas de 11 o 12 años deben vacunarse.

Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si no se vacunaron cuando eran menores.

La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones con hombres) hasta los 26 años. También se recomienda a los hombres y a las mujeres con el sistema inmunitario deprimido (incluidas las personas con el VIH/SIDA) hasta los 26 años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.

¿Cómo sé si tengo el VPH?

Se debe realizar una toma con torunda y realizar una prueba para identificar el material genético del VPH. Estas pruebas se recomiendan solo para la detección en mujeres de 30 años o más. No se recomiendan para la detección en hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.

¿Me pueden tratar el VPH o los problemas de salud causados por este virus?

No existe tratamiento contra el virus mismo. No obstante, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH:

  1. Las verrugas genitales pueden ser tratadas por ti o por tu médico. Si no se tratan, las verrugas genitales podrían desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño y cantidad.
  2. El precáncer de cuello uterino puede tratarse. Las mujeres que se hacen en forma periódica una citología y tienen un seguimiento adecuado pueden identificar problemas antes de que aparezca el cáncer.
We use cookies in order to give you the best possible experience on our website. By continuing to use this site, you agree to our use of cookies.
Accept